Nacionales 

El Gobierno posterga la negociación por la Corte Suprema

El Poder Ejecutivo decidió posponer la negociación por los pliegos de la Corte Suprema de Justicia hasta después de las sesiones extraordinarias, previstas entre el 10 y el 31 de diciembre, con posibilidad de extenderse durante enero y febrero. Desde Casa Rosada aseguran que “hay otros temas prioritarios” en la agenda presidencial.

Fuentes del Gobierno indicaron que no habrá discusión sobre la Corte ni sobre los pliegos judiciales hasta el próximo período parlamentario. “Por orden de Javier Milei, no hay conversaciones habilitadas sobre estos temas hasta pasadas las extraordinarias”, aclararon desde el entorno presidencial.

Actualmente, el máximo tribunal funciona con tres jueces —Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz—, tras quedar dos vacantes sin cubrir. El Ejecutivo busca ampliar la Corte a siete miembros, pero la decisión quedará en suspenso varios meses.

El viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, será el encargado de retomar el diálogo con la oposición una vez que finalicen las sesiones, bajo la supervisión del asesor Santiago Caputo y con el visto bueno de Karina Milei, quien mantiene una creciente influencia política.

Aunque La Libertad Avanza sumará 12 senadores en diciembre, el Gobierno reconoce que necesitará acuerdos con el peronismo para alcanzar los dos tercios necesarios en el Senado. Incluso se menciona la posibilidad de que Cristina Kirchner tenga un rol clave en esa negociación.

En paralelo, el Ministerio de Justicia, encabezado por Mariano Cúneo Libarona, analiza nuevos nombres para la Procuración General de la Nación y otras vacantes judiciales, que podrían llegar al 38% de los tribunales durante 2026 debido a jubilaciones por límite de edad.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com