El Gobierno pagó el último vencimiento de intereses al FMI y enfocó su plan en 2026
El ministro de Economía, Luis Caputo, concretó este lunes el último vencimiento de pagos del año con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Argentina realizó un giro de USD 825 millones en concepto de intereses al organismo internacional, completando los pagos de 2025.
El Tesoro Nacional afrontó este compromiso a pesar de que quedó con un menor poder de fuego en sus reservas tras las intervenciones cambiarias previas a las elecciones de medio término. Fuentes del mercado indicaron que, para realizar el giro, el Tesoro compró dólares al Banco Central (BCRA) la semana pasada.
Ahora, el equipo económico centró su estrategia en el período 2026-2027, el cual presentó un panorama más complejo debido a los vencimientos de capital y los intereses. Para el próximo año, el país enfrentó compromisos con el FMI por USD 3.349 millones en intereses y USD 1.145 millones en amortizaciones de capital.
Ante este desafío, el plan del Ministerio de Economía se enfocó en dos alternativas principales: el acceso a los mercados internacionales o la activación del swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones. La posibilidad de volver a los mercados se acercó luego de que el riesgo país cayó de 1.100 a 600 puntos básicos tras la victoria electoral.


