El Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones
l ministro de Economía, Luis Caputo, su secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y el director de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, se reunieron esta tarde con la Mesa de Enlace en el Palacio de Hacienda. Luego de la implementada baja de las retenciones de manera temporal, que los funcionarios ratificaron pese al pedido del campo de volverlas permanentes, las autoridades propusieron a los productores que vendan la soja para aprovechar la medida. En el caso de Caputo, deslizó que, en caso de que mejoren las cuentas públicas, podría impulsar una reducción de otros gravámenes que afectan al sector, entre los que mencionó el impuesto al cheque. Se habló, entre otros temas más, de los 50 organismos nacionales que están en discusión para posibles fusiones o eliminaciones y que podría alcanzar a la cartera agrícola del Gobierno.
En un encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo, y otros funcionarios, los dirigentes del agro plantearon la importancia de seguir reduciendo la carga tributaria; se habló de una posible disminución del impuesto al cheque.
“Caputo dijo que viene bien el plan, mejor de lo esperado y que a medida el plan lo permita está en la mirada ir bajando y reduciendo impuestos: retenciones y el impuesto al cheque, pero en ninguno de los dos casos dio fecha”, dijo Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Consultados por LA NACION, en el Ministerio de Economía afirmaron que el funcionario dijo que en la medida que haya superávit fiscal se van a seguir bajando impuestos. “Uno de ellos podría ser el impuesto al cheque”, señalaron. Luego aclararon que “no ofreció ni prometió”. Castagnani contó que Pazo llevó una cuenta en la cual la ecuación daba que ahora hay una “ventana” para vender. “Ahora hay una oportunidad [para comercializar la soja] que antes no había”, dijo Pazo según señaló Castagnani.