El Gobierno apelará si la Justicia rechaza reimprimir las boletas con la cara de Santilli
En la previa a la audiencia convocada por la Junta Electoral bonaerense, La Libertad Avanza anticipó que recurrirá a la Justicia si no se autoriza la reimpresión de las boletas para reemplazar a José Luis Espert.
En la antesala de una audiencia clave, La Libertad Avanza (LLA) anticipó que apelará la decisión judicial en caso de que se rechace la reimpresión de las boletas electorales con la imagen de Diego Santilli, en reemplazo del economista José Luis Espert.
Según adelantó un funcionario de Casa Rosada a la agencia Noticias Argentinas, el Gobierno sostiene que “ningún partido puede excederse de los gastos de campaña ni afrontar un gasto semejante por decisión propia”, y que, en caso de autorizarse, el costo debería ser absorbido por el Estado.
La postura oficial llega en la previa de la audiencia convocada por la Junta Electoral bonaerense para este miércoles a las 10:30, en la que todas las fuerzas políticas que competirán en las elecciones del 26 de octubre deberán fijar su posición frente a la solicitud de reimpresión.
Una audiencia decisiva
El encuentro fue convocado de urgencia por el juez con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, quien deberá resolver si habilita la reimpresión de millones de boletas o si avala un simple corrimiento de lista, como dictaminó la fiscal federal María Laura Roteta.
Roteta consideró que, ante la renuncia de Espert, corresponde aplicar el principio de paridad de género, por lo que la segunda candidata, Karen Reichardt, debería encabezar la nómina sin necesidad de imprimir nuevas boletas. Ese criterio evitaría el gasto millonario que implicaría volver a imprimir el material.
En los despachos oficiales estiman que el costo de reimprimir las boletas bonaerenses podría superar los 10.000 millones de pesos, una suma que generó fuerte resistencia incluso dentro del propio oficialismo.
El argumento económico se combina con otro político: permitir un cambio de boleta a menos de tres semanas del comicio podría sentar un precedente delicado, ya que las listas están oficializadas y distribuidas en todo el territorio.
Qué definirá la Justicia
Tras la audiencia de este miércoles, el juez Ramos Padilla deberá resolver si acepta la reimpresión o si ratifica el corrimiento propuesto por la fiscalía. En caso de rechazar el pedido de LLA, el oficialismo ya anticipó que presentará una apelación inmediata.
El conflicto estalló tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como cabeza de lista por Buenos Aires, en medio de una investigación que lo vincula con un empresario acusado de narcotráfico. Su salida forzó al espacio libertario a redefinir la nómina y proponer como reemplazante a Diego Santilli, pero el cambio encendió un debate jurídico sobre la validez de las listas ya oficializadas y los límites de la ley electoral.