El FMI reiteró a Argentina la necesidad de fortalecer reservas y un apoyo político para las reformas
El mensaje llega en un momento clave de las negociaciones con Estados Unidos.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reiteró este jueves la necesidad de que Argentina avance en la acumulación de reservas en el Banco Central, al tiempo que subrayó la importancia de un «amplio apoyo político» para implementar las reformas estructurales pendientes en el país. La portavoz del organismo, Julie Kozack, destacó que fortalecer la confianza y consolidar los avances en la reducción de la inflación requiere un firme compromiso de las autoridades argentinas con el anclaje fiscal, respaldado por una política monetaria coherente y un marco cambiario que permita reconstruir las reservas.
El llamado del FMI coincide con el respaldo del expresidente estadounidense Donald Trump a la candidatura de Javier Milei y en el contexto de las negociaciones entre el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, y el Tesoro de Estados Unidos. En estas negociaciones, se discute una línea de swap de US$ 20.000 millones para fortalecer al Banco Central de la Nación.
Kozack también hizo hincapié en el acompañamiento de organismos internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como de Estados Unidos. “Celebramos el apoyo de estas instituciones al gobierno argentino. Estamos trabajando en estrecha colaboración con ellos para brindar el apoyo necesario”, manifestó.
En una reunión reciente de septiembre, el presidente Javier Milei se encontró con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, quien expresó que Argentina está yendo en la dirección correcta. Georgieva calificó de «excelente» el encuentro con Milei y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales. «Lo que queremos es que la actividad económica siga subiendo, que la inflación siga bajando y que la pobreza se reduzca», agregó Georgieva, quien anticipó un nuevo encuentro con el mandatario argentino en los próximos meses.