El dueño de HLB Pharma intentó producir más medicamentos pese a la prohibición
Ariel García Furfaro, propietario de HLB Pharma Group S.A., laboratorio vinculado al fentanilo contaminado que provocó la muerte de 96 pacientes, se presentó ante la justicia comercial con el objetivo de obtener licencias para producir otros medicamentos que antes elaboraba Nexo Pharmaceutical Group, actualmente en quiebra. Lo hizo pese a la inhibición impuesta por la ANMAT, que prohíbe a su empresa producir, distribuir o comercializar medicamentos en todo el país.
Durante su presentación, García Furfaro se presentó ante el juez con la frase: “Al que mató a más de 90 personas”, en referencia al laboratorio que dirige, generando preocupación por el contexto y la impunidad con que se movió en el proceso judicial.
La ANMAT ya había advertido al Juzgado que HLB Pharma no cuenta con director técnico habilitado desde el 21 de mayo, condición indispensable para producir medicamentos, y que la firma tampoco está en condiciones legales para retomar su actividad. La medida también afecta a Laboratorios Ramallo S.A., otra empresa de García Furfaro involucrada en la contaminación del fentanilo.
El empresario, en declaraciones públicas, negó responsabilidad sobre las muertes y sostuvo que alguien contaminó las ampollas. Además, expresó su deseo de declarar ante una comisión parlamentaria, alegando que su empresa era atacada por ofrecer precios más bajos en el mercado de medicamentos.
Por otro lado, un ex empleado de García Furfaro, denunciado por amenazas de muerte en noviembre de 2024, aparece como responsable ante la ANMAT y otros organismos, y se investiga su posible vinculación con los hechos.


