Economia 

El dólar trepa a $1.400 y el Gobierno interviene para frenar la suba

La jornada cambiaria de este martes estuvo marcada por una fuerte presión sobre el dólar, que llegó a tocar los $1.435 en el segmento mayorista antes de moderar su avance. El mercado detectó órdenes de venta oficiales cercanas a los u$s450 millones, lo que permitió contener la escalada y ubicar la cotización en torno a los $1.380.

En el Banco Nación, el dólar minorista cerró a $1.400 para la venta y $1.350 para la compra, mientras que el promedio del Banco Central (BCRA) lo ubicó en $1.381,33. Por su parte, el dólar MEP avanzó 1% hasta $1.469,30 y el CCL subió 0,9% a $1.509,49, ampliando la brecha cambiaria al 11% respecto del oficial.

Los analistas remarcaron que la estabilización se debió a la oferta extraordinaria del agro por el esquema de retenciones cero, que finaliza este martes. El economista Christian Buteler advirtió que, sin ese flujo, será probable que el Tesoro vuelva a intervenir en los próximos días o que el tipo de cambio vuelva al techo de la banda.

El contexto se complejiza por la caída de reservas internacionales, que retrocedieron a u$s41.122 millones pese a que el Tesoro compró u$s500 millones en la rueda. Esto se explicó por pagos de deuda a organismos internacionales como el Club de París, el BID y el CAF, por un total de u$s334 millones.

Consultoras del mercado, como PPI, alertaron que cuando se agote el caudal extraordinario de divisas el riesgo de un salto cambiario crecerá, ya que la demanda de dólares se mantiene firme por importaciones, cancelación de préstamos y formación de activos externos.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com