Destacados 

El dólar rozó los $1.500 pese al acuerdo con EE.UU. y crece la tensión preelectoral

La presión sobre el dólar no cede a pesar de la firma del swap con Estados Unidos, que representa el primer tramo del auxilio financiero acordado con el gobierno de Donald Trump. Este lunes, la divisa norteamericana rozó los $1.500 en el Banco Nación, impulsada por una fuerte demanda del mercado que busca cobertura ante una posible devaluación poselectoral.

En el mercado mayorista, el dólar subió $25 (+1,7%) hasta los $1.475, quedando a solo 1,1% del techo de la banda cambiaria. Analistas señalaron que las intervenciones del Tesoro estadounidense y del BCRA apenas logran moderar la escalada de la divisa. “La demanda por cobertura continúa sostenida”, afirmó el economista Gustavo Ber, quien agregó que las ventas oficiales ya no logran desplazar a la demanda privada.

En paralelo, los bancos ajustaron sus precios minoristas: en el Banco Nación el billete trepó otros $20 (+1,4%) hasta los $1.495. En tanto, el dólar blue superó los $1.500, mientras que el MEP cotizó a $1.550 y el contado con liquidación (CCL) alcanzó los $1.566,29.

Desde Portfolio Personal Inversores (PPI) advirtieron que, con apenas cinco ruedas hasta las elecciones legislativas, el mercado “entra en zona de alta tensión”. Explicaron que la dolarización de carteras se acelera y que ni siquiera la intervención norteamericana “logra frenar del todo” la tendencia.

El economista Christian Buteler también alertó sobre la caída de $2,4 billones en los plazos fijos en la primera quincena de octubre, lo que refleja que muchos ahorristas están retirando sus pesos para comprar dólares. En los futuros, los contratos apuntan a un tipo de cambio oficial de $1.650 para fin de año, anticipando una expectativa de devaluación.

Por su parte, el presidente Javier Milei apuntó en redes sociales contra supuestas maniobras para “generar pánico con el dólar” antes de los comicios. “TÉNGASE PRESENTE. Fin”, escribió en X (ex Twitter) al republicar un mensaje del economista Federico Domínguez, quien advirtió que esta semana “harán todo lo posible por instalar el miedo” y pronosticó que el programa fiscal del Gobierno “seguirá sólido” tras las elecciones.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com