El dólar oficial superó los $1.500 y se acercó al techo de la banda cambiaria
El dólar oficial inició la primera semana de noviembre con una suba, luego de que el retroceso registrado la semana pasada resultó menor al esperado por el mercado tras la victoria electoral. El tipo de cambio mayorista aumentó $37 (+2,6%) y alcanzó los $1.482, por lo que quedó a solo 1% del techo de la banda cambiaria, fijado en $1.497,50.
La divisa norteamericana en el Banco Nación (BNA) cotizó a $1.500 para la venta. El dólar mayorista registró una suba mensual del 4,7% en octubre, y la caída de la semana pasada no fue suficiente para revertir este incremento. Por su parte, el dólar tarjeta o turista se ubicó en $1.950.
A pesar de la calma financiera poselectoral, las expectativas de devaluación no desaparecieron. Esto se vio reflejado en los contratos de dólar futuro, que extendieron sus avances ante la previsión de una baja oferta de divisas en noviembre, debido a la estacionalidad negativa y al adelanto de liquidación de exportaciones previo a los comicios.
Los dólares financieros replicaron las subas del oficial. El dólar MEP subió $20,02 (+1,4%) y alcanzó los $1.497,48. Asimismo, el Contado con Liquidación (CCL) ascendió $13,45 (+0,9%), ubicándose en $1.519,98. En contraste, el dólar blue se mantuvo estable en $1.445.


