El dólar blue terminó una agitada jornada al mismo valor que la rueda anterior
El impulso duró poco, pero lo suficiente para marcar un nuevo máximo del año. El dólar blue había avanzado este miércoles otros 50 centavos que lo llevaron a ubicarse, por unas horas, en $ 187,50, su valor más elevado de 2021. Pero perdió impulso con el correr de la rueda y regresó a los mismos niveles en los que había cerrado el martes.
El billete que se opera en el mercado informal volvió a ubicarse en $ 184 para la compra y $ 187 para la venta. De esta manera, acumula un aumento de $ 1 en la semana y mantiene a la brecha cambiaria apenas por debajo del 90%.
El paralelo no ha logrado romper, en las últimas jornadas, la tendencia alcista que inició hace dos semanas. Fue luego de haber descendido hasta los $ 181 el día posterior a la derrota que sufrió el Gobierno nacional en las elecciones PASO.
El dólar MEP y el contado con liquidación (CCL), por su parte, volvían a escalar este miércoles aunque moderan los avances tras las primeras horas de la tarde. El dólar Bolsa, como se conoce al primero de ellos, trepa 0,9% y alcanza los $ 176,25. El CCL que se opera a través del AL30, en tanto, escala 1,9% y se ubica en $ 177,11, lejos de los niveles de casi $ 200 que pueden verse en las cotizaciones de CCL en las que no hay intervención oficial.
El mayorista, en tanto, subió otros seis centavos, llegó a $ 98,72 y registró la suba diaria más elevada de una semana en la que ya acumula un avance de 16 centavos. El minorista, en cambio, se mantuvo sin cambios en $ 103,75 en las pantallas del Banco Nación y en $ 104,19 en el promedio de las entidades.
Más allá de las variaciones intradiarias que puedan mostrar las distintas cotizaciones para la divisa, dentro del mercado la atención también se centra en la performance del Banco Central (BCRA) en sus intervenciones en el mercado de cambios.
La entidad que preside Miguel Pesce vendió este miércoles otros u$s 60 millones y, a falta de una rueda para que finalice el mes, acumula ventas netas por unos u$s 760 millones en el mercado de cambios.


