Politica 

El coordinador de PAMI Chaco negó las acusaciones y denunció una maniobra electoral

El coordinador administrativo de PAMI Chaco y tesorero de La Libertad Avanza, Alfredo Moreno, brindó este viernes una conferencia de prensa en la sede del organismo, en el marco de la investigación por supuestas afiliaciones falsas y presunto pedido de coimas a médicos.

El funcionario rechazó las acusaciones, politizó la causa y apuntó contra el Colegio Médico del Chaco. “Aquí hoy lo hemos citados a todos los medios para contestar a estas difamaciones que me están haciendo y que nos están haciendo, en el cual todos sabemos, casualidad, que estamos justo ingresando en tiempo de elecciones”, sostuvo.“PAMI tiene un sistema en el cual el Colegio Médico del Chaco tiene un ingreso mensual cerca de 400.000 millones de pesos, todos los meses y hace muchos años”, señaló.

Moreno sostuvo que pese a esos contratos, los afiliados continúan padeciendo demoras y hasta falta de camas para internaciones. “Es de común conocimiento donde los socios de PAMI tienen que permanecer horas en los pasillos de los sanatorios esperando una cama o tienen que andar deambulando para conseguir una, hasta han fallecido afiliados arriba de una ambulancia porque no la conseguían”.

En ese marco, defendió la política de control que lleva adelante en la delegación: “El día de hoy no se paga doble. Esa institución tiene cápita y se le debita lo que no atendieron. Eso significa que nos metimos en el bolsillo, en la caja de estos organismos, y de ahí sale entonces todo este tema sin fundamento de las denuncias”.

En cuanto al allanamiento en Sakura Turismo, lo vinculó a viajes realizados en 2024: “El allanamiento se llega a esa empresa porque esa empresa ha realizado un par de viajes el año pasado… para eso se desarrolla una licitación donde se presentan todas las empresas invitadas. Esa empresa no tiene relación privada conmigo. El dueño es de Formosa. Se la vincula porque yo lo conozco”.

El funcionario enmarcó el proceso en una estrategia electoral. “Todo está relacionado a lo mismo. Estamos entrando en un proceso electoral nuevo y ahí es donde realmente hay gente que se enoja, queda fuera, no puede participar y entonces empiezan estas operetas o carpetazo, como se llama en el medio, o empiezan a ensuciar el buen nombre de muchas personas que pertenecemos a este espacio”.

Finalmente, Moreno insistió en que la investigación molesta a sectores poderosos: “Molesta a las entidades, a los organismos en el cual nosotros estamos debitando dinero del servicio que no prestan. Eso es lo que molesta”.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com