El Chaco participó del COFENAF y del lanzamiento de la Estrategia Federal de Primera Infancia
La ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, participó en una nueva sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (COFENAF), convocada por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, donde se presentó oficialmente la Estrategia Federal de Primera Infancia, junto con los programas federales de Primera Infancia y de Protección de Niños y Adolescentes.
El encuentro reunió a funcionarios de todas las jurisdicciones del país y marcó el inicio de una etapa de trabajo conjunto para fortalecer las políticas públicas orientadas a la niñez.
Galarza destacó que las nuevas iniciativas “son ambiciosas en una temática muy sensible” y subrayó la importancia de que las provincias tengan un rol activo en la implementación territorial.
Acompañar desde los primeros años
La Estrategia Federal de Primera Infancia establece una planificación integrada entre Nación, provincias y municipios para acompañar a los niños desde la gestación hasta los cuatro años. El objetivo central es garantizar el acceso a espacios de cuidado, estimulación temprana, salud, acompañamiento nutricional y educación inicial.
“La articulación es fundamental para alinear las políticas con el objetivo común de garantizar derechos esenciales en los más pequeños”, afirmó la ministra.
Más infraestructura y herramientas para las familias
El Programa Federal de Primera Infancia contempla:
-
La creación y mejora de Centros de Desarrollo Infantil,
-
El fortalecimiento de equipos técnicos y comunitarios,
-
Y el financiamiento de obras, equipamiento y capacitaciones.
Estas acciones permitirán ampliar la cobertura y mejorar la calidad de atención a niños y familias en todo el país.

Protección y acompañamiento integral
Por su parte, el Programa Federal de Protección de Niños y Adolescentes busca consolidar redes territoriales de contención, integrando los sistemas locales de protección con organismos judiciales, educativos y sanitarios. El propósito es brindar una respuesta más rápida y efectiva frente a situaciones de vulneración de derechos.
Galarza reafirmó el compromiso del Gobierno del Chaco con las políticas nacionales de infancia y señaló que estas herramientas “permitirán seguir fortaleciendo la presencia del Estado en los primeros años de vida, que son decisivos para el desarrollo humano y social”.


