El Banco Mundial adelantará préstamos por USD 4.000 millones a la Argentina
El Banco Mundial anunció que acelerará un paquete de financiamiento de USD 4.000 millones para la Argentina, con el objetivo de apuntalar sectores estratégicos de la economía. Los fondos se destinarán a minería, turismo, energía y pymes, y se desembolsarán en los próximos meses.
El organismo internacional explicó que la medida forma parte del plan de USD 12.000 millones presentado en abril, y busca fortalecer la competitividad del país mediante la combinación de inversión pública y privada. Según la comunicación oficial, las operaciones estarán sujetas a la aprobación del Directorio Ejecutivo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la decisión y agradeció el respaldo de la entidad que preside Ajay Banga. “El Banco Mundial no solo aporta recursos, también brinda confianza en la estrategia económica que estamos llevando adelante”, afirmó. Además, destacó la relevancia del financiamiento para el desarrollo de minerales críticos, la expansión turística y el apoyo a las pymes, a las que consideró “el corazón de la economía argentina”.
Desde Washington, el Banco Mundial subrayó que esta decisión refleja una “fuerte confianza en las reformas estructurales que lleva adelante el Gobierno argentino”, encabezado por Javier Milei. La entidad también remarcó que el plan busca generar empleo, atraer inversión extranjera y garantizar mayor acceso a la energía.
Este adelanto de fondos se inscribe en el compromiso asumido durante la visita de Banga a Buenos Aires en abril, cuando respaldó públicamente la “audaz transformación económica” impulsada por el Gobierno. La iniciativa se desarrolla en coordinación con el FMI y el BID, como parte del esfuerzo internacional por reforzar la estabilidad financiera del país.


