Economia 

Dólar sube a $1.380, crece la brecha y el riesgo país supera los 1.100 puntos

El dólar oficial cerró este lunes en $1.380, mientras que los dólares financieros se acercaron a los $1.500, generando una brecha cambiaria del 9%. La jornada reflejó la volatilidad del mercado argentino en medio de la proximidad de las elecciones del 26 de octubre y la incertidumbre sobre la política económica.

El “contado con liquidación” cerró a $1.482,63 (+1,4%), y el dólar MEP a $1.472,67 (+3,5%). La brecha con el dólar mayorista alcanzó $122,63, tras la reciente restricción del Banco Central que limita a 90 días la compra de dólares en el mercado oficial para luego venderlos en la Bolsa.

El Banco Central (BCRA) registró operaciones de USD 869,7 millones por liquidaciones de agroexportadores con retenciones “cero”. Sin embargo, las reservas internacionales cayeron USD 116 millones, a USD 41.122 millones, debido a pagos de deuda con organismos multilaterales: USD 116 millones al Club de París, USD 65 millones al BID y USD 97 millones a la CAF. Por su parte, el Tesoro compró USD 500 millones en la jornada.

En el plano financiero, los bonos soberanos en dólares cayeron 1,6% en promedio, y el riesgo país de JP Morgan ascendió a 1.124 puntos básicos. Los ADR en Wall Street operaron en rojo, con caídas de Central Puerto (-3,4%), YPF (-2,7%) y Edenor (-2,4%). A nivel local, el índice S&P Merval subió 0,1% en pesos, a 1.793.185 puntos, impulsado por la suba del dólar.

Expertos señalan que la volatilidad cambiaria y financiera responde a la combinación de factores políticos, económicos y de mercado, donde la incertidumbre electoral y la gestión de reservas y deuda generan oscilaciones significativas en los activos argentinos.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com