Sociedad 

Día del Odontólogo: cuándo y por qué se celebra en Argentina

Cada 3 de octubre, la Argentina conmemora el Día del Odontólogo, en reconocimiento a los profesionales que se dedican al cuidado de la salud dental. La fecha surgió en 1925, durante un Congreso de Odontología en Buenos Aires, por iniciativa del doctor Raúl Loustalán, y recuerda la fundación de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA) el 3 de octubre de 1917 en Santiago de Chile. Otros países de la región, como Bolivia, Uruguay y Paraguay, también celebran esta jornada.

La celebración no solo homenajea a los odontólogos, sino que también promueve la prevención y el cuidado bucal. Según la OMS, más de 3.700 millones de personas en el mundo sufren enfermedades bucodentales, entre ellas caries, infecciones en encías, traumatismos y pérdidas de dientes.

Para mantener una dentadura sana, se recomiendan hábitos como:

  • Cepillarse los dientes 2 a 3 veces al día después de comidas y bebidas.

  • Usar hilo dental al menos una vez al día, preferentemente por la noche.

  • Realizar enjuagues bucales tras el hilo dental para eliminar restos de comida.

  • Evitar tabaco y alcohol, y moderar el consumo de azúcares y ultraprocesados.

  • Cambiar el cepillo cada 2-3 meses o tras infecciones.

  • Cepillarse por un mínimo de 2 minutos, cubriendo todas las superficies dentales con movimientos suaves y circulares.

Una correcta rutina de higiene y visitas periódicas al odontólogo permiten prevenir enfermedades y detectar problemas de forma temprana, asegurando una boca saludable y funcional.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com