Economia 

Deuda en pesos: el Tesoro renovó solo el 45,7% y liberó $2,1 billones

El Ministerio de Economía renovó este miércoles apenas el 45,68% de los vencimientos de deuda en pesos, adjudicando únicamente bonos atados al dólar, en la licitación previa a las elecciones legislativas. Según informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, se adjudicaron $1,755 billones de un total de $2,602 billones ofrecidos, dejando $2,112 billones sin renovar.

Los títulos a tasa fija, conocidos como LECAP y BONCAP, quedaron desiertos debido a que las tasas ofrecidas fueron consideradas elevadas y circunstanciales. En cambio, los instrumentos dólar linked fueron adjudicados parcialmente:

  • D28N5: $1,152 billones a 10,09%

  • D30E6: $0,603 billones a 3,02%

Desde la sociedad de bolsa Puente indicaron que la desierta de los títulos a tasa fija se esperaba debido a la escasa liquidez del mercado, afectada por subas de encajes y ventas de bonos en el secundario, y consideraron que la liberación de $2,1 billones podría inyectar liquidez al sistema parcialmente.

Para analistas del mercado, como Dante Ruggieri de AT Inversiones, un rollover bajo puede interpretarse como positivo, ya que permite controlar la liquidez y reducir presión sobre las tasas de interés, actualmente por encima del 100% TNA a plazo de un día.

El Tesoro busca así generar oferta de pesos en el mercado, en un momento de alta volatilidad previo a los comicios del 26 de octubre, mientras prepara una próxima licitación en la que intentará renovar unos $4 billones de vencimientos.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com