Detienen a mujer por estafar con aplicación bancaria falsa
Una mujer de 39 años fue detenida tras utilizar una aplicación bancaria falsa para realizar compras por más de $150.000 en un comercio local. El caso ocurrió el 27 de septiembre y fue rápidamente investigado por el Departamento Cibercrimen, en colaboración con el Equipo Fiscal N° 13.
La sospechosa presentó comprobantes de transferencias electrónicas que aparentaban ser legítimos, pero al día siguiente la comerciante descubrió que nunca recibió el dinero. Gracias al análisis de los documentos y las imágenes de cámaras de seguridad, los investigadores lograron identificar a la mujer, que se desplazaba en una Kangoo gris, y concretaron su detención. La causa fue caratulada como “Supuesta Estafa”.
Desde el Departamento Cibercrimen se brindaron recomendaciones para evitar fraudes digitales:
-
Verificación de transferencias: confirmar siempre que el dinero haya ingresado a la cuenta antes de entregar la mercadería.
-
Detección de comprobantes falsos: revisar nombres, fechas y números de operación, llamando al banco si es necesario.
-
Uso de canales seguros: priorizar métodos de pago inmediatos y confiables, como Mercado Pago con código QR o transferencias CBU alias.
-
Capacitación interna: entrenar a los empleados para verificar pagos en tiempo real y seguir protocolos estrictos.
-
Prevención con tecnología: integrar sistemas de facturación con bancos o pasarelas de pago seguras y activar notificaciones de movimientos.
-
Denuncia inmediata: conservar evidencia y radicar la denuncia en comisaría o en el Departamento Cibercrimen.
Estas medidas buscan proteger a comerciantes y consumidores frente a la creciente cantidad de estafas digitales, garantizando respuestas rápidas y efectivas ante cualquier intento de fraude.


