Coimas en PAMI y Anses: Chaco entre las provincias con denuncias por pedidos de ‘diezmos’
En las últimas semanas salieron a la luz graves denuncias por pedidos de «diezmos» en delegaciones del PAMI y de la Anses en diversas provincias, entre ellas, en las delegaciones de Chaco.
El escándalo por los supuestos desvíos de fondos para fines políticos o licitaciones cuestionadas entre referentes libertarios, trascendió luego de que 22 funcionarios de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y (Programa de Atención Médica Integral) PAMI de Misiones, denunciaran en una carta que los armadores políticos de La Libertad Avanza les habían pedido «contribuciones» monetarias.
“Nos dirigimos a Ud., en calidad de funcionarios responsables de los organismos nacionales del ANSES, PAMI y referentes de las zonas Norte, Centro y Sur de esta Provincia de Misiones, con el fin de mostrar nuestro desacuerdo con la orden de pago del 10% de los sueldos que los funcionarios percibimos como responsables de dichos organismos para ser depositados en una cuenta particular, ordenado por Ud., a través del Sr. Mario Pérez Miranda, quien se presenta como vocero y secretario de su confianza», sostienen en la carta dirigida al presidente de LLA de Misiones, Adrián Núñez.
En la misiva, estos funcionarios solicitaban también el reintegro del dinero abonado entre los meses de enero y febrero «bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales correspondientes».
El documento tomó estado público y a raíz de ello fueron conociéndose otros casos en las delegaciones de PAMI y ANSES de Santa Cruz, La Pampa y Chaco, donde a funcionarios le habrían pedido aportes del 10% de sus sueldos «para financiar la actividad partidaria».
El jueves, la obra social de los jubilados anunció que iniciará una investigación interna sobre las compras y contrataciones de las delegaciones. Un comunicado del organismo advirtió que se tomarán medidas para que las oficinas de PAMI en las provincias dejen de ser “una caja negra al servicio de la política”.
Titulares de los organismos en el Chaco
Silvia Arolfo fue designada en diciembre pasado como titular de la Dirección Ejecutiva Local de la Unidad de Gestión Local (UGL) XIII – Chaco, Gerencia Operativa y Coordinación de UGL, dependiente de la Secretaría General Técnico Operativa del PAMI Chaco.
El coordinador y referente chaqueño de La Libertad Avanza, Alfredo «Capi» Rodríguez, el director regional de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).
Las auditorias anunciados por el gobierno nacional deberán reflejar si tienen o no implicancia estos funcionarios de LLA. ¿Avanzará?