Cierre de listas: el peronismo definió a sus candidatos en todo el país
Con la mira puesta en los comicios legislativos del próximo 26 de octubre, el peronismo cerró sus listas en 14 provincias, mientras que en las diez restantes alcanzó acuerdos con fuerzas locales. La estrategia electoral se desplegará bajo el sello Fuerza Patria, en un escenario marcado por la ausencia de Máximo Kirchner y Sergio Massa como postulantes.
En estas elecciones de medio término estarán en juego 127 bancas de Diputados y 24 de Senadores, claves para definir la correlación de fuerzas en el Congreso durante la segunda mitad de la presidencia de Javier Milei. El peronismo expondrá 46 de sus 98 escaños en la Cámara Baja y 15 de los 30 que posee en el Senado.
Buenos Aires y Ciudad: listas con nombres de peso
En la Ciudad de Buenos Aires, la lista de senadores estará encabezada por Mariano Recalde, acompañado por Ana Arias, mientras que para Diputados el principal candidato será Itai Hagman, seguido por Kelly Olmos, Santiago Roberto y Lucía Cámpora.
En la provincia de Buenos Aires, tras arduas negociaciones entre La Cámpora, el Instituto Patria y el Frente Renovador, la intervención de Cristina Kirchner permitió alcanzar la unidad. La boleta será encabezada por el exministro Jorge Taiana, seguido por Jimena López y el dirigente social Juan Grabois. También integrarán la nómina Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García y Horacio Pietragalla.
Gobernadores, exfuncionarios y dirigentes en las provincias
En el resto del país, las candidaturas muestran una combinación de gobernadores, exfuncionarios y referentes provinciales. Entre los principales nombres se destacan:
- Chaco: el exgobernador Jorge Capitanich encabezará la lista al Senado; Sergio Dolce, intendente, irá por Diputados.
- Salta: el exmandatario Juan Manuel Urtubey buscará una banca en la Cámara Alta.
- Misiones: el exgobernador Oscar Herrera Ahuad será candidato a Diputados.
- Río Negro: el exministro de Justicia Martín Soria se postulará al Senado.
- Neuquén: la senadora Silvia Sapag intentará renovar su banca.
- Santa Fe: la concejala Caren Tepp y el exjefe de Gabinete Agustín Rossi encabezarán la lista de unidad.
Otros dirigentes de peso también se suman a la disputa, como Cristian Andino en San Juan, Jorge “Gato” Fernández en San Luis y el sacerdote Juan Carlos Molina en Santa Cruz, cercano a Cristina Kirchner y al Papa Francisco.
Un mapa político en reconfiguración
La conformación de listas deja en evidencia los esfuerzos del peronismo por mostrar cohesión interna en un contexto de tensiones y negociaciones prolongadas. La renovación parlamentaria definirá no solo la composición de ambas cámaras, sino también el grado de incidencia de la oposición en la segunda etapa de la gestión Milei.