Chubut elimina impuestos en zonas francas para atraer inversiones y empleo
La provincia de Chubut lanzó un nuevo régimen fiscal con la eliminación total de impuestos y aranceles en las zonas francas de Trelew y Comodoro Rivadavia, con el objetivo de atraer inversiones y transformar la matriz productiva regional. El anuncio fue realizado este jueves por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, acompañado por autoridades provinciales, nacionales y municipales.
El esquema prevé 0% de derechos de exportación, aranceles de importación, ingresos brutos, impuesto a los sellos, inmobiliario y tasas municipales. Además, las empresas accederán a una tarifa plana en servicios de agua y electricidad. Según Torres, se trata de un paso clave para “romper el cuello de botella productivo de la provincia” y generar empleo de calidad.
Durante el acto en Trelew, estuvieron presentes el vicegobernador Gustavo Menna, el director de Aduanas José Andrés Veliz, el titular de ARCA Juan Pazo y jefes comunales de distintas localidades, junto a referentes empresariales y sindicales.
Torres subrayó que la medida busca pasar de una economía extractiva a una industrializada, con mayor valor agregado y capacidad exportadora. También instó a los municipios a sumarse al plan y advirtió contra la “voracidad recaudatoria” que desalienta la creación de empleo.
Con la creación de la Zona Franca Norte, una de las más grandes y competitivas del país, Chubut apuesta a consolidarse como polo productivo, industrial y logístico de la Patagonia.