Chaco aprobó por unanimidad la ley que bloquea apuestas y publicidad a menores
Con 31 de 32 diputados presentes y voto unánime, la Cámara aprobó el Proyecto que prohíbe el acceso, participación, uso y permanencia de menores de 18 años en juegos de azar y apuestas, presenciales y online.
La ley establece que queda prohibido que niños y adolescentes accedan, participen, utilicen o permanezcan en juegos recreativos y de esparcimiento, físicos o virtuales, que, por su contenido, incentiven apuestas o azar y puedan generar conductas adictivas con impacto en la salud física o mental. Es decir, la valla corre tanto para plataformas digitales como para salas, eventos o propuestas presenciales que disimulen la apuesta bajo una apariencia “lúdica”.
Sobre la publicidad y el marketing: queda vedada toda forma de publicidad, promoción, anuncios, difusión, incentivos o fidelización destinados a menores, de manera directa o indirecta, incluyendo el uso de figuras infantiles, animaciones, deportistas y/o influencers para referenciar o asociar prácticas de azar y apuestas online.
Además, clubes, espectáculos y entidades deberán abstenerse de frases que vinculen juego/apuesta con “éxito”. En la práctica, esto impacta en pautas, patrocinios, contenidos de redes, activaciones en canchas y shows.
El texto también incorpora definiciones clave. “Ludopatía digital” es el desorden conductual marcado por el impulso a apostar aun frente a pérdidas y consecuencias negativas, con fracaso crónico en resistir el juego en plataformas. Y “juegos de azar” abarca concursos, sorteos, competiciones, apuestas, loterías, pronósticos deportivos y juegos electrónicos cuyos resultados dependen esencialmente del azar, incluso cuando se mezclen con habilidad o destreza.
¿Qué cambia desde ahora? Tras la promulgación y reglamentación, la autoridad que designe el Ejecutivo deberá auditar campañas, exigir filtros etarios y “age-gates” en plataformas, retirar piezas que incumplan y ordenar adecuaciones en clubes, eventos y medios. También se espera un mapa de riesgos y campañas de prevención en escuelas y ámbitos deportivos.