Nacionales 

Caputo confirmó una baja del impuesto a las Ganancias

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la reforma tributaria que el Gobierno enviará al Congreso después de las elecciones incluirá una reducción del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados. También anticipó que el paquete de medidas buscará simplificar y eliminar varios tributos.

Durante su participación en el Ciclo de Coyuntura de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Caputo sostuvo que los proyectos de “segundo orden” que se presentarán tras los comicios legislativos apuntan a un esquema con “menores impuestos y más ahorro interno”. “Va a haber baja de impuesto a las Ganancias a los individuos”, afirmó.

El actual régimen de Ganancias fue modificado en 2024 con el capítulo fiscal de la Ley 27.743, que restableció el Mínimo No Imponible y las deducciones actualizadas por inflación. Desde julio, los trabajadores solteros tributan a partir de un salario bruto de $2.624.280, y los casados con dos hijos, desde $3.453.000.

Caputo aseguró que la reforma también buscará aliviar la carga sobre las provincias, aunque reconoció que el impuesto a los Ingresos Brutos sigue siendo una fuente clave de recaudación local. “Los gobernadores saben que es el peor impuesto, pero representa hasta el 80% de sus ingresos”, explicó.

Según datos de la Unión Industrial Argentina (UIA), las deudas provinciales por saldos a favor de Ingresos Brutos ascienden a $54.000 millones, y más de la mitad corresponden a jurisdicciones donde las empresas no tienen sedes. Además, el 40% de las compañías indicó que la devolución de esos saldos demora hasta un año.

La reforma tributaria estructural fue una promesa del presidente Javier Milei, quien en diciembre de 2024 anunció que el proyecto sería presentado durante 2025. La redacción del texto está a cargo del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, con la colaboración del especialista Liban Kusa, asesor externo del Ministerio.

Caputo cerró su exposición con un mensaje político: consideró que las elecciones legislativas del próximo domingo “son más importantes que las presidenciales de 2027”, y llamó a votar por La Libertad Avanza para sostener el rumbo económico.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com