Capitanich sobre el caso Cecilia Strzyzowski: ‘Tuvo connotaciones de una operación de inteligencia’
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, diputado provincial electo y exgobernador del Chaco, Jorge Capitanich, se refirió al femicidio de Cecilia Strzyzowski durante una entrevista concedida al medio ChacoTv Streaming. El crimen, ocurrido en junio de 2023 que generó conmoción no solo en la provincia, sino también a nivel nacional, por su brutalidad y el contexto político que rodeó a los principales acusados.
Cecilia Strzyzowski fue asesinada en un caso calificado como femicidio, cuyo proceso judicial está aún en desarrollo. El hecho cobró relevancia mediática debido a que los principales imputados son Emerenciano Sena y Marcela Acuña, dirigentes sociales vinculados históricamente a la gestión de Capitanich.
En este marco, el exgobernador afirmó que el caso no solo debe analizarse desde el plano judicial y social, sino también desde una óptica política. “Ese caso tiene connotaciones de una operación de servicios de inteligencia con un esquema de fuerza amigo-enemigo, porque obviamente yo era uno de los que iba a postular a pelear la candidatura presidencial en 2023. No me cabe la menor duda”, sostuvo.
El exgobernador sugirió que el caso fue utilizado políticamente para debilitar su figura en el escenario nacional, en momentos en que evaluaba competir por una candidatura presidencial. “Lo que han hecho es un esquema de desgaste político y creen que van a seguir apareteando con eso”, expresó.
“Actuamos como teníamos que actuar”
Consultado sobre la respuesta del gobierno provincial que encabezaba en ese momento, Capitanich defendió el accionar institucional. “Nosotros, ¿qué hicimos? Tres días, cuatro, chau, resuelto. Tal es así que el ministro de Gobierno era fiscal de la causa. Con lo cual, qué raro todo en términos de operación”, cuestionó.
Además, enfatizó que desde su administración se trató el hecho como lo que fue. “Nosotros actuamos como teníamos que actuar. Se trató de un caso de femicidio, caso de femicidio, chau”.
Las declaraciones del exmandatario se dan en un contexto donde el juicio por el asesinato de Cecilia Strzyzowski avanza con fuerte presencia mediática, y con la sociedad chaqueña aún conmovida por un caso que dejó al descubierto vínculos entre organizaciones sociales, poder político y estructuras del Estado.