Cacho Castaña, la voz que cantó Buenos Aires, falleció a los 77 años
Carlos “Cacho” Castaña, nacido Humberto Vicente Castagna en el barrio de Flores en 1942, falleció el 15 de octubre de 2019, dejando un legado imborrable en la música argentina. Pianista precoz, compositor y cantante, Cacho se convirtió en un símbolo de la Buenos Aires de barrio, reflejando en su voz rasgada la melancolía, la picardía y la pasión de la ciudad.
Su carrera se consolidó en los años 70 con canciones como “Café La Humedad”, “Garganta con arena” y “Para vivir un gran amor”, que retratan amores imposibles, esquinas perdidas y la nostalgia de tiempos que parecen mejores cuando se cantan. Más allá de la música, Castaña encarnó el espíritu del porteño clásico, combinando galantería, humor y tristeza, y se convirtió en un personaje tan reconocido como sus propias letras.
Con sus actuaciones, Cacho no solo interpretaba tangos y baladas: transmitía la esencia de una Buenos Aires que ya no existe por completo, pero que vive en cada canción y en cada historia de amor que contó sobre los escenarios y en los cafés de la ciudad. Su figura sigue siendo un símbolo de la porteñidad, un recuerdo vivo de la ciudad que se canta a sí misma con la voz de sus noches.