Burger King puso en venta más de 100 locales en Argentina y ya hay interesados en la marca
El negocio de las hamburguesas atraviesa un nuevo sacudón en la Argentina. El grupo mexicano Alsea, operador de Burger King en el país desde hace más de diez años, decidió poner en venta sus 118 locales. Pese al anuncio, la cadena no desaparecería: seguiría operando bajo un nuevo dueño.
La decisión forma parte de una estrategia regional de desinversión que también abarca a Chile y México, y que ya tuvo un antecedente en Europa, donde en 2024 Alsea vendió la franquicia en España al fondo británico Cinven.
Un negocio en retroceso
El repliegue de Burger King responde a varios factores:
-
Caída del consumo en gastronomía, con una baja del 20% desde marzo según la AHRCC.
-
Inflación y pérdida del poder adquisitivo, que golpearon el bolsillo de los clientes.
-
Competencia feroz: McDonald’s lidera el mercado, Mostaza desplazó a Burger King al tercer puesto con precios agresivos y expansión, y las hamburgueserías gourmet ganaron terreno con propuestas más artesanales.
-
Cierres emblemáticos: como el del local de Corrientes y Florida en 2019, que marcó un punto de quiebre para la marca en el país.
La operación está en manos del banco BBVA, que ya tantea candidatos con experiencia en el sector:
-
DGSA, dueña de Kentucky, Sbarro y Chicken Chill.
-
Inverlat, fondo que operó licencias de Wendy’s y KFC, y es accionista de Havanna.
-
Int Food Services, grupo ecuatoriano con presencia en KFC en varios países.
-
Fondos internacionales, que podrían apostar al mercado argentino pensando en un repunte a mediano plazo.
Mientras tanto, Alsea no se retira del todo del país: continuará al frente de Starbucks, su marca más fuerte en la región, con más de 130 cafeterías en funcionamiento