Argentina regresa a los mercados internacionales y busca US$10000 millones para reforzar reservas
El Gobierno nacional anunció que volverá a los mercados internacionales con el objetivo de captar US$1000 millones para reforzar las reservas del Banco Central. Para ello, la Secretaría de Finanzas emitirá un bono en pesos que podrá ser suscripto en dólares, con vencimiento en mayo de 2030.
El instrumento, un Bonte (bono del Tesoro), será ofrecido este miércoles en una licitación de deuda en pesos que ya estaba prevista. Estará orientado a inversores extranjeros interesados en colocar dólares a cambio de rendimiento en moneda local.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la operación en redes sociales, destacando que “Argentina vuelve a tener acceso a los mercados internacionales”. Afirmó que esta herramienta no implica aumento de la deuda bruta o neta, sino que servirá para fortalecer reservas y extender plazos de vencimiento.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, explicó que la licitación tendrá un único llamado competitivo, sin monto mínimo ni máximo, y los inversores deberán proponer una tasa de interés en pesos. El bono busca mejorar la posición del BCRA, que no ha podido comprar divisas dentro de la banda cambiaria.
Según los funcionarios, esta estrategia busca recuperar margen financiero tras años de restricciones, con el objetivo de normalizar la deuda local y dar previsibilidad a los mercados.