Nacionales 

Argentina reduce brecha de ingresos y pobreza según INDEC

El INDEC informó que la desigualdad en la distribución del ingreso presentó una leve mejora en Argentina durante el segundo trimestre de 2025, tendencia que también contribuyó a la reducción de los niveles de pobreza en el país.

Según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), el Coeficiente de Gini bajó a 0,424 entre abril y junio, frente al 0,436 registrado en el mismo período de 2024 y al 0,430 del primer trimestre de 2025.

En cuanto a la distribución de ingresos, el 10% más rico concentró 31,5% del total, unas 18 veces más que el 10% más pobre, aunque la brecha se redujo levemente respecto al año anterior. Durante el trimestre, el 61,8% de la población (18,4 millones de personas) percibió ingresos, con un promedio de $879.285, mientras que los ingresos totales en los 31 aglomerados urbanos relevados alcanzaron $16,06 billones, un incremento del 87% interanual.

Promedios por sector:

  • Bajo (deciles 1 a 4): $300.990

  • Medio (deciles 5 a 8): $804.370

  • Alto (deciles 9 y 10): $2.185.949

La mediana de ingresos mostró una leve mejora interanual, reduciendo la brecha respecto a 2024 en un punto.

El informe también destacó la brecha de género, donde los varones registraron un ingreso promedio de $1.033.742, frente a $728.991 de las mujeres, lo que representa una diferencia cercana al 27%.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com