Economia 

ADRs y bonos argentinos arrancaron octubre con fuertes caídas

La tensión financiera y cambiaria volvió a golpear este miércoles a los activos argentinos. En el inicio de octubre, los bonos en dólares profundizaron sus bajas y la mayoría de los ADRs que cotizan en Wall Street cerraron en terreno negativo, en un contexto de incertidumbre preelectoral y preocupación por la falta de divisas.

Entre los títulos soberanos, el Bonar 2030 lideró las pérdidas con un desplome del 7,1%, seguido por el Bonar 2041 (-3,2%), el Bonar 2038 (-2,1%), el Bonar 2035 (-1,3%) y el Global 2038 (-1,3%). En contraste, el Bonar 2029 logró una leve suba del 0,2%.

El riesgo país trepó hasta los 1.230 puntos básicos, según el índice EMBI de J.P. Morgan, luego de haber cerrado septiembre en 1.222 pb, lo que significó un incremento del 9,6% respecto al registro anterior.

En cuanto al mercado cambiario, el dólar Contado con Liquidación (CCL) cerró a $1.574,02 y el dólar MEP a $1.523,00, ambos con subas significativas en la jornada.

Desde el Grupo IEB, el analista Nicolás Cappella señaló que pese al mal arranque, en la plaza local apareció cierta demanda hacia el cierre, especialmente en el trade de cambio de legislación entre el GD30 y el AL30, donde las operaciones llegaron al 10%. Por su parte, en la curva en pesos, las cotizaciones comenzaron con presión bajista, aunque terminaron mixtas y sin lograr un rebote sostenido.

En el panel de ADRs, las mayores caídas fueron para Grupo Supervielle (-5,3%), Banco Macro (-4,5%) y Edenor (-3,5%), mientras que Telecom Argentina fue la única que logró cerrar en verde (+0,1%).

En la Bolsa porteña, el S&P Merval avanzó 1,1% en pesos hasta los 1.793.618,79 puntos, aunque su versión en dólares retrocedió 0,4% a 1.146,19 unidades. Entre las bajas locales se destacaron Grupo Supervielle (-1,8%), Transportadora de Gas del Sur (-1,4%) y Grupo Financiero Galicia (-1,0%).

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com