Nacionales 

A los 80 años, falleció el reconocido periodista Mario Mactas

El periodismo argentino está de luto, Mario Mactas, una figura icónica de la radio, la televisión y la prensa escrita, falleció este sábado a los 80 años. Mactas estaba internado en la Fundación Favaloro a raíz de un cuadro de neumonía y diversas complicaciones respiratorias.

Su colega Guillermo Lobo confirmó que el periodista había sufrido las secuelas del coronavirus, lo que le provocó múltiples problemas de salud pulmonar que finalmente derivaron en su internación. A pesar de la discreción con la que se manejó su estado de salud, quienes lo rodeaban esperaban su recuperación. El pasado 6 de julio, el propio Mactas había compartido en su cuenta de X que padecía bronquitis.

Una trayectoria prolífica y multifacética

Nacido el 13 de agosto de 1944 en Carlos Casares, provincia de Buenos Aires, Mario Mactas se forjó un camino excepcional en el periodismo, al que consideraba una rama del arte. Aunque incursionó brevemente en Medicina y Filosofía, su verdadera pasión fue la comunicación.

Su carrera abarcó diversas facetas como:

* Prensa Escrita: Colaboró en revistas como Gente y Satiricón. Durante su exilio en España en la década de 1970, dirigió el semanario Gaceta Ilustrada. En Argentina, fue columnista de opinión en La Nación y participó del segmento periodístico de A ciencia cierta.

* Radio: Dejó una huella imborrable con ciclos como Primera Mano, El Puente, Todos los gatos son pardos y Pelos en la lengua. Trabajó por más de veinte años en Radio Continental.

* Televisión: En Todo Noticias (TN), impulsó su reconocida columna de opinión «El Toque Mactas», marcando un estilo inconfundible.

* Literatura: Demostró su versatilidad con obras que fusionaban el ensayo y la ficción, como Monólogos rabiosos, El enano argentino, El gato y el zorro, El amante de la psicoanalista, Las perversiones de Francisco Umbral y Así como tiemblan las piernas de mi amada.

Un legado de agudeza y crítica

Mactas no solo fue periodista y escritor; también incursionó como guionista de cine, crítico literario, entrevistador y jurado en diversos concursos. Vivió en Francia, Colombia (Bogotá) y España, lo que enriqueció su mirada global.

Reconocido con un Premio Konex en 2007 por su labor radial y declarado «Ciudadano Distinguido» de la ciudad de Buenos Aires, Mario Mactas se destacó por su mirada crítica e irónica sobre la sociedad argentina. Su estilo agudo, elegante y polémico dejó una profunda huella en varias generaciones de oyentes y lectores.

Padre de la también periodista Mariana Mactas, Mario Mactas mantuvo su espíritu inquieto y su vínculo con el análisis de la actualidad hasta sus últimos días, dejando un vacío irremplazable en el ámbito periodístico y cultural del país.

 

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com