Espectaculo 

A 55 años de la muerte de Jimi Hendrix: mito, música y misterio

Este 18 de septiembre se cumplen 55 años de la muerte de Jimi Hendrix, uno de los guitarristas más influyentes de la historia del rock. Aunque su carrera fue breve, su impacto sigue vigente, tanto en la música como en la cultura popular, y su vida estuvo marcada por un lado menos conocido, lleno de contradicciones y secretos.

Nacido como Johnny Allen Hendrix en Seattle en 1942, luego renombrado James Marshall Hendrix, comenzó tocando un ukelele de una sola cuerda. No sabía leer música, pero desarrolló un talento extraordinario al aprender “de oído”, lo que lo conectó profundamente con el blues, el jazz y sonidos experimentales. Entre sus influencias destacaban artistas como Muddy Waters, cuyo poderoso estilo lo impactó profundamente, así como el rock & roll clásico y el rhythm and blues.

En Woodstock 1969, Hendrix se presentó con la banda Gypsy Sun and Rainbows, compuesta mayoritariamente por músicos afroamericanos, reflejando una búsqueda de identidad racial y musical. La actuación, una de las pocas matutinas del festival, contó con retrasos que redujeron la cantidad de público presente, pero se volvió histórica por su interpretación del himno estadounidense y la experimentación sonora.

Lejos del escenario, Hendrix era tímido y perfeccionista, en constante búsqueda de nuevos sonidos. A menudo se rodeaba de músicos afroamericanos para reivindicar su identidad en una industria dominada por ejecutivos blancos. Su vida personal estuvo marcada por relaciones amorosas conocidas y la posible existencia de un hijo, James Daniel Sundquist, a quien nunca llegó a conocer.

Hendrix falleció el 18 de septiembre de 1970 en Londres, a los 27 años, tras asfixiarse con vómito en contexto de intoxicación por barbitúricos y sedantes. Su muerte recibió un veredicto abierto, dejando espacio a teorías y especulaciones sobre su salud mental, presiones de fama y entorno cercano. Este episodio lo convirtió en miembro del trágico “Club de los 27”, junto a Janis Joplin, Jim Morrison, Kurt Cobain y Amy Winehouse.

Más de medio siglo después, Hendrix sigue influyendo en la música contemporánea. Su obra es gestionada por el sello Experience Hendrix, que promueve reediciones, covers y muestras artísticas. Su estilo revolucionario y su forma de experimentar con la guitarra siguen inspirando a nuevas generaciones y consolidando su lugar como leyenda indiscutida del rock.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com